Programas de cribado: ¡No, gracias! El título es una licencia literaria. En realidad debería decir: cribados indiscriminados y sin criterios científicos: ¡No gracias! Soy un convencido defensor de la frase más vale prevenir que curar . Pero los programas de cribado deben reunir una serie de criterios y debe ser sometidos a una evaluación periódica por un comité de expertos ajenos al programa. En los medios de comunicación han surgido la noticia de que el Sistema de Salud Andaluz dejó escapar miles de lesiones dudosas sin comunicarlo a las interesadas. Años más tarde algunas de ellas desarrollaron un tumor maligno. Nadie dentro del sistema detectó el fallo. ¿Son útiles los programas de cribado? La pregunta no es baladí. El SAS afirma que el nuevo plan de choque para enmendar los errores cometidos tendrá un coste de cerca de 12 millones de euros y se contratarán a 119 profesionales. Profesionales que el mismo Sistema de Salud reconoce que son escasos y difíciles de cont...
Entradas
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
.png)
Hasta cuando vas a abusar de nuestra paciencia, Sánchez? Como bien sabe el lector una frase similar fue pronunciada hace más de 2000 años por Cicerón en el Senado para reprocharle a Catilina sus intentos de acabar con la república. Sánchez lleva al frente del gobierno dos años con presupuestos prorrogados, lo que significa, sin presupuestos y al parecer no se le colorean las mejillas por enfrentarse a un tercero. Ninguna empresa, asociación termina el año sin realizar un balance de sus resultados y una proyección para el siguiente periodo. Obviar este trámite por engorroso o rutinario que parezca es impensable y resulta lo mínimo que se exige a todo aquel que administra el dinero ajeno. Lo que, por añadidura, ya resulta todavía más sorprendente, es que la oposición lo acepte con una resignación infinita. Un gobierno sin presupuestos, lo dijo el propio Sánchez, es como un automóvil sin gasolina. No sirve para su objetivo que es gobernar. Así pues lo que resulta evidente...
Un ratón encima de un queso
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

Recuerdo que esa frase le gustaba pronunciar a mi madre. Evidentemente Putin no es un inofensivo ratón sin embargo Trump le ha ofrecido el queso de la notoriedad y de la rehabilitación a nivel institucional. Hasta ahora Putin era un apestado. ¿Qué ha hecho para perder esa etiqueta?¡Nada!¡Absolutamente nada! Ha sido curioso ver a ambos personajes en la cumbre que tuvieron el pasado domingo en Alaska. El lenguaje corporal resultó ser tremendamente expresivo. Putin sonreía sin cesar, una sonrisa de satisfacción, como el que ha obtenido un premio o un galardón. Trump, estaba serio, contenido pero cordial y afectuoso. Golpeaba en el brazo a su anfitrión, le palmeaba la mano como señal de afecto, se la mantenía apretada durante un tiempo prolongado, sin prisa. A final ni el lenguaje diplomático más hermético ha podido ocultar que el resultado para Ucrania es desolador. Ni siquiera Trump ha conseguido que su rehabilitado amigo haga enmudecer las armas al menos durante un breve espacio de...
Groenlandia, Cuba y Estados Unidos
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

¿Que relación existe entre estas tres naciones? Eso es precisamente lo que a lo largo de este artículo me propongo exponer. Desde que el presidente Trump se hizo cargo de la Casa Blanca la política internacional se ha visto sacudida como por un terremoto. Ucrania ha pasado de ser agredida a culpable, Europa de ser aliada a convertirse en unos “gorrones”, o dicho de otra forma, parásitos del contribuyente norteamericano, el siempre fiel Reino Unido a ser ignorado. Gaza será un “resort” para millonarios y Groenlandia y Canadá se incorporarán a los Estados Unidos de América. No son invenciones del autor sino declaraciones de algunos miembros de la administración Trump. ¿Extravagancias de un presidente bocazas y fanfarrón o detrás de toda la hojarasca se oculta un plan con un objetivo? Sin lugar a dudas la segunda opción es la correcta. Trump no da puntada sin hilo. Y aunque todo parezca los disparate de un presidente que se la va la pinza, nada más lejos de la realidad. Rusia ya no p...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
El gobierno de los mindundis Escribo estas línea conmocionado por la catástrofe del pasado 29 de Octubre. Los periódicos al día siguiente ya la llamaban con propiedad “apocalipsis en Valencia” Y así fue. Un paisaje digno de una película distópica. Esa noche los vecinos de Letur, Chiva, Paiporta, Benetúser, Torrente, Alfafar, Algemesí, Aldaya y así hasta completar una larga lista de 75 municipios vivieron una noche que no podrán olvidar. La visita del jefe del Estado se produjo cinco días más tarde. En esos cinco días la administración, capitaneada por mindundis, anduvo como pollo sin cabeza. En esos cinco días los vecinos convivieron con sus muertos, pasaron frío, miedo, sueño, hambre, sed y estuvieron incomunicados. Su paciencia y su capacidad de resistencia también se desbordó como el barranco del Poyo. Una oleada de indignación se levantó el pasado domingo durante la visita real. No era contra el rey, algunos vecinos así lo manifestaron, pero se desbordó como el tsunami que arr...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

“ Lo que un día fueron etiquetadas como “Teorías conspiratorias” son ahora hechos que se discuten abiertamente y se aceptan como verdad” Introducción al Informe preliminar de International Crisis Summit 4 Bucharest 18-19 Nov 2023 Estado de Miedo Este es el título de una divertida e interesante novela de Michael Cricthon (1). Pero no es mi intención hablar de ella. La menciono porque los personajes viven una situación de tremenda tensión y peligro de ahí su título. Algo similar ocurrió durante la pandemia de Marzo de 2020. En situaciones conflictivas los ciudadanos demandan liderazgos fuertes y firmes. Gente con las ideas claras que mantenga la cabeza fría. Pero los políticos son grandes simuladores y no todos están preparados para enfrentarse a una crisis inesperada y sin precedentes. Es por ello que existen consultores y expertos. Sin embargo ¿alguien puede ser experto en una situación que no se ha vivido nunca en esa generación? ...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
He dudado mucho en incluir esta entrada en el blog. Sin embargo al final me he decidido. ¿Qué pinta en un blog sobre medicina y humanidades una serie de opiniones del autor sobre las energías renovables, las nucleares o la amenaza de la Federación Rusa sobre Ucrania? Pues comencemos. Putin nos ha enseñado los dientes pero también nos ha recordado una vieja lección. Nos la dieron los árabes hace muchos años cuando la guerra del Yom Kipur en 1967. La OPEP se convirtió en un instrumento para hacer pagar a occidente su dependencia del petróleo y su ausencia de política energética. Durante años Europa, Estados Unidos y el mundo industrializado tuvo que pagar mucho más por utilizar los combustibles fósiles, gas, gasóleo, gasolina. Todo ello llevó a generar una política de precios altos, inflación y crecimiento bajo. América tomó nota. A finales del siglo XX ya eran autosuficientes en producción de energía. No dependían ni del gas ruso ni del petróleo ...